Table of Contents Table of Contents
Previous Page  216 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 216 / 242 Next Page
Page Background

12.1. Infiltración de la vaina del tendón tibial posterior

203

© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.

Trayecto de la aguja

El trayecto de la aguja es paralelo al eje mayor del transductor. De este modo, se puede

controlar la totalidad de dicho trayecto. La aguja atraviesa la piel y después se introduce

prudentemente bajo control visual en la vaina del tendón, sin tocar a este último

( fig. 12.6

).

5. CRITERIOS DE ÉXITO

El extremo de la aguja debe situarse entre el tendón y su vaina, y se deben poder inyectar

sin dificultad varias gotas de clorhidrato de lidocaína al 0,5%, que se distribuyen inme-

diatamente por la vaina

( fig. 12.7

). Únicamente cuando se cumplen estas condiciones

se puede inyectar el derivado corticoideo.

Fig. 12.6

Esquema de una aguja colocada en la vaina del tendón.

Fig. 12.7

Infiltración de la vaina del tendón tibial posterior.

a. La lidocaína se difunde por la vaina. Posible inyección del derivado corticoideo.

b. Aguja (flecha grande) colocada en la vaina, distendida por la lidocaína y el derivado

corticoideo (flechas pequeñas).

TP = tendón posterior.