

202
Tobillo
Punto de entrada de la aguja
El punto de entrada de la aguja se sitúa 5 mm por delante del centro de la punta del
transductor y el trayecto debe ser estrictamente paralelo al eje mayor del transductor
y al del tendón. También se puede realizar la punción más atrás, siguiendo un trayecto
posteroanterior, con las mismas características. Nosotros acodamos con frecuencia la
aguja, sirviéndonos de su capuchón, sin tocarla
( fig. 12.4 ). Esta maniobra permite, al
avanzar la aguja con la jeringa, abordar de forma tangencial y sin dificultades la vaina
del tendón
( fig. 12.5 ).
Fig. 12.4
Agujas i.m. o s.c. acodadas.
Fig. 12.5
Esquema de punción de un tendón superficial paralelo a la piel.
Una aguja recta (a) tiende a abordar el tendón de forma oblicua y a perforarlo. El hecho
de acodar la aguja (b) permite abordar el tendón de forma más tangencial y facilita el
cateterismo de la vaina sinovial, sin puncionar el tendón.