Table of Contents Table of Contents
Previous Page  27 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 242 Next Page
Page Background

14

Infiltración osteoarticular bajo control ecoscópico

3. COLOCACIÓN DEL PACIENTE

El paciente debe estar siempre en decúbito para evitar las caídas en caso de síncope. El

lado que se va a infiltrar suele situarse cerca del ecógrafo, lo que requiere adaptar la

posición del paciente (cabeza hacia arriba para el lado derecho, o cabeza hacia abajo

para el lado izquierdo). La zona que se va a infiltrar debe situarse a la altura del brazo

del médico, y se debe ajustar la altura de la camilla según la localización en que se rea­

liza la infiltración.

4. PREPARACIÓN DEL ECÓGRAFO

Nosotros utilizamos un sistema que permite suspender el transductor por encima

de la zona que se va a infiltrar (brazo telescópico o brazo articulado). Gracias a este

brazo articulado

( fig. 2.2

), es posible trabajar con las manos libres, relajando el trans-

ductor, que se mantiene en suspensión por encima de la zona que se va a infiltrar

( fig. 2.3

), lo que permite realizar sin dificultad un cambio de jeringa o de producto

de inyección

( fig. 2.4

). También resulta de utilidad un sistema de captura de imagen

mediante pedal.

Fig. 2.2

Ejemplos de brazos articulados.