

INFILTRACIÓN OSTEOARTICULAR BAJO CONTROL ECOSCÓPICO
17
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Una vez que se ha desinfectado la piel del paciente, el médico debe lavarse las manos
con jabón suave y un cepillo de uñas, y proceder a una desinfección por fricción hi-
droalcohólica, respetando el procedimiento propio de cada producto. El médico debe
llevar mascarilla y gorro. La utilización de un campo estéril pocas veces se aconseja,
porque da lugar a defectos de la técnica debido a que la abertura suele ser demasiado
pequeña y se requiere un campo cutáneo amplio para colocar el transductor. Suele
requerirse una desinfección amplia de la zona que se va a infiltrar.
Es necesario utilizar guantes estériles. Nosotros utilizamos a continuación un kit para
la cobertura estéril del transductor que consta de un paño estéril, gel estéril, una bolsa
estéril de poliuretano y gomas elásticas para fijar la bolsa al transductor
( fig. 2.7 ).
Las bolsas estériles de poliuretano son del mismo tipo que las empleadas para cubrir
el transductor en el quirófano. Estas bolsas suelen estar sometidas a pruebas de solidez
proporcionadas por el fabricante y que aseguran su resistencia. La posibilidad de que se
produzcan microperforaciones es inevitable. Estas microperforaciones se han descrito
sobre todo con los preservativos de látex en las técnicas anorrectales o endovaginales.
Parecen no producirse en las bolsas de poliuretano, aunque la literatura se refiere esen-
cialmente a las sondas de endoscopia. Una vez que la bolsa está colocada alrededor del
transductor
( fig. 2.8), se utiliza el gel estéril para efectuar la infiltración.
Fig. 2.7
Kit de cobertura estéril del transductor.