

16
Infiltración osteoarticular bajo control ecoscópico
5. MEDIDAS DE ASEPSIA
La ayuda de una persona es útil para facilitar el procedimiento; no obstante, gracias al
sistema de brazo articulado, éste puede realizarse sin ayuda con un poco de entrena-
miento.
En primer lugar, se limpia el transductor utilizado previamente para el diagnóstico con
una toallita o material desinfectante
( fig. 2.5 ).
Se pueden utilizar algunos sistemas de desinfección mediante rayos ultravioleta, pero
complican el procedimiento y no aseguran la esterilización del transductor, lo que
obliga en cualquier caso a una protección física mediante una bolsa hermética y estéril.
Nosotros aplicamos a continuación gel en el transductor, que se mantiene suspendido
del brazo articulado
( fig. 2.6 ).
Se debe comenzar por la limpieza cutánea según la técnica de «detersión, aclarado-
secado y antisepsia». Para la detersión, el producto más usado es la povidona yodada
jabonosa. Se utiliza suero fisiológico para el aclarado y, después del secado con gasa
estéril, se deberá utilizar una solución de povidona yodada para la antisepsia (la solu-
ción alcohólica si es posible). En pacientes alérgicos a la povidona yodada, se dispone
de clorhexidina jabonosa.
Fig. 2.5
Toallita desinfectante.
Fig. 2.6
Aplicación de gel en el transductor.