Menorragia primaria
Menorragia secundaria
PGE
2
, PGI
2
Tromboxano A
2
Una pérdida menstrual de más
de 80 ml constituye una menorragia
Puede conducir
a anemia
Deberían evaluarse la
coagulopatía y otras alteraciones
Cáncer (o sarcoma)
del cuerpo uterino
Pólipos endometriales
Mioma
(submucoso)
Cáncer de
cérvix o
endocérvix
Traumatismo
Endometriosis
Aborto
Embarazo ectópico
Corioepitelioma
Mola hidatiforme
Menorragia secundaria en otras causas clínicas identificadas
Algoritmo para el manejo de la menorragia
No
No
No
No
Pérdida
aguda
Sí
Sí
Sí
Sí
< 15 años
Edad de la paciente
> 15 años
Problemas de
coagulación
Prueba de embarazo
+
–
Estabilización
Complicación del
embarazo (aborto,
ectópico, etc.)
Legrado
Estabilización
Alta dosis hormonal
tratamiento/legrado
Valoración y tratamiento
Anticoncepción
necesaria
Anticoncepción
oral/progestágenos de larga
duración/DIU-Progestina
Fármacos
antiinflamatorios
no esteroideos
Ciclos de
progestágenos
orales 10 d/mes
Ovulación
La menorragia primaria
puede deberse al
desequilibrio o a la
superproducción de las
prostaglandinas uterinas
que causan hiperplasia
endometrial y hemorragia
©
131
Menorragia
ENFERMEDADES DEL ÚTERO
©