Table of Contents Table of Contents
Previous Page  177 / 602 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 177 / 602 Next Page
Page Background

Perímetro craneal (media +/– 2 DE)

CIR asimétrico

CIR simétrico

Perímetro abdominal

(media +/– 2 DE)

Gestación (semanas)

cm

36

34

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8

cm

38

36

34

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40

El retraso de crecimiento intrauterino

puede ser asimétrico o simétrico.

La valoración del retraso se basa en la

determinación ecográfica de los perímetros

craneal y abdominal, comparándolos con los

correspondientes a la edad gestacional.

Para valorar el estado de salud fetal se

emplean otras pruebas prenatales

Es frecuente la asfixia

al nacimiento y la aspiración

de meconio

La reducción

de las reservas

de grasa provoca

una disminución

del peso al nacimiento

y contribuye a la hipotermia

Consecuencias neonatales

La cabeza parece

grande respecto al cuerpo

La sepsis neonatal puede

complicar el CIR

Las pruebas de laboratorio

pueden demostrar:

Hipoglucemia

Hipocalcemia

Policitemia

Trombocitopenia

Crecimiento intrauterino retardado (CIR)

Causas

Hipertensión

Enfermedad cardiovascular

Enfermedad renal

Drogas

Enfermedad inflamatoria intestinal

Hemoglobinopatía

Maternas

Alteraciones congénitas

Alteraciones cromosómicas

Infección fetal crónica

Oligoamnios

Fetales

Placenta previa

Fibrosis placentaria

Infarto placentario

Desprendimiento de placenta

Infección crónica

Placentarias

with

E.Hatton

©

©

with

E.Hatton

170

Crecimiento intrauterino retardado

PATOLOGÍA OBSTÉTRICA