225
Síndrome alcohólico fetal
PATOLOGÍA OBSTÉTRICA
Peso
Talla
Perímetro
craneal
Labio superior
adelgazado
Características clínicas
Filtro largo
y plano
Hendidura
palpebral corta
Ptosis
Microcefalia
Apariencia del lactante
Defectos del septo
interauricular
Defectos del
septo inter-
ventricular
Pliegue
palmar
anormal
Son frecuentes las alteraciones cardíacas y esqueléticas
Retraso mental
Estrabismo
Ptosis
Hendidura
palpebral corta
Filtro largo
y plano
Labio
superior
adelgazado
Caries dental
y maloclusión
Apariencia en niños
El consumo de alcohol en exceso
de 85 g/d durante el embarazo
se considera «alto riesgo». Aunque
los efectos identificables raramente
se observan con un consumo
inferior a 28 g/d, no existen pruebas
de seguridad a este nivel
Es frecuente un desarrollo deficiente.
El pronóstico está influenciado,
sobre todo, por el grado de consumo
materno de alcohol y la extensión
y gravedad de las malformaciones,
incluyendo el retraso de crecimiento
with
E.Hatton
©