Table of Contents Table of Contents
Previous Page  947 / 2894 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 947 / 2894 Next Page
Page Background

pacientes con SMEL suelen estar peor por la mañana y mejorar

de forma gradual a lo largo del día. La mejora de la función

muscular con el ejercicio se debe a la acumulación de calcio

presináptico y la consiguiente mejora de la liberación de acetil-

colina

136

. Una minoría de los pacientes exhibe una disfunción

autónoma. El diagnóstico de SMEL se hace con una exploración

física cuidadosa combinada con una electrofisiología clínica que

muestra la típica facilitación del potencial de acción motor con

una estimulación nerviosa de frecuencia elevada (30 a 50 Hz). El

tratamiento anticolinesterásico tiene un efecto escaso sobre los

pacientes con SMEL. La plasmaféresis, el tratamiento con inmu-

noglobulinas y 3,4-diaminopiridina (DAP) dan lugar a una

mejora transitoria.

C

onsideraciones

anestésicas

.

 Como en los pacientes

con MG, los que padecen SMEL deben evaluarse con atención por

el riesgo de insuficiencia respiratoria postoperatoria y la necesidad

de una monitorización respiratoria prolongada en el período

postoperatorio. La sensibilidad a los relajantes neuromusculares

despolarizantes y no despolarizantes suele estar aumentada. En los

pacientes tratados con DAP o un fármaco anticolinesterásico, la

reversión del bloqueo neuromuscular puede ser ineficaz.

Parálisis periódica (hiperpotasémica

e hipopotasémica)

La parálisis periódica hiperpotasémica (PPHiper) es un trastorno

autosómico dominante descrito por primera vez por Tyler y cols. en

1951

65

. Se caracteriza por crisis de debilidad flácida asociadas a un

aumento del potasio sérico

137

. Una comida rica en potasio o el reposo

tras un ejercicio extenuante pueden precipitar una crisis. Las situacio-

nes estresantes también pueden provocar el comienzo de la parálisis.

La parálisis puede durar 15 minutos a una hora, con reducción de los

reflejos tendinosos. En el estado interictal, la PPHiper suele asociarse

a una miotonía leve que no impide los movimientos voluntarios

65

.

La patogenia de la PPHiper tiene que ver con mutaciones en

el canal del sodio sincronizado con el voltaje NaV1.4 de las fibras

musculares maduras; tales mutaciones llevan a un aumento pato-

lógico de la corriente de sodio y a una mayor tendencia de la fibra

muscular a despolarizarse

65,137

. La entrada de sodio en el músculo

se acompaña de la salida simultánea de potasio y de hiperpotase-

mia. Los canales mutantes exhiben corrientes del sodio mantenidas

que llevan a una despolarización prolongada de la membrana, lo

que produce miotonía seguida de desensibilización de la mem-

brana (o inactivación) y la parálisis resultante. En los pacientes con

PPHiper, la CK sérica puede estar elevada, en ocasiones 5 a 10 veces

por encima del límite normal, mientras que las concentraciones

séricas de sodio potasio son normales en el estado interictal

65

.

La parálisis periódica hipopotasémica (PPHipo) se carac-

teriza por un descenso de las concentraciones de potasio en la

sangre. Las crisis de PPHipo pueden desencadenarlas el ejercicio

intenso, el estrés, las comidas ricas en glúcidos o sal, el embarazo,

la menstruación, la hipotermia o fármacos como la insulina

138,139

.

El EMG no muestra habitualmente miotonía

137

. La gravedad de

las crisis suele ser mayor que la de los pacientes con PPHiper. La

PPHipo es una enfermedad autosómica dominante con mayor

penetración en varones. La enfermedad se debe a una pérdida

de la función de uno de dos tipos de canales iónicos diferentes:

CaV1.1 y NaV1.4

137

. Los grupos musculares más afectados son

los de los brazos y las piernas; sin embargo, el trastorno también

puede afectar a la deglución y los músculos respiratorios, y puede

ser mortal en casos graves

140

. El diagnóstico de PPHipo se hace

con pruebas de laboratorio que demuestren una hipopotasemia

durante las crisis y una normopotasemia entre las crisis.

C

onsideraciones

anestésicas

.

 El potasio, los inhibidores

de la colinesterasa y los relajantes musculares despolarizantes agra-

varán la miotonía en los pacientes con PPHiper

65

. Se ha descrito una

debilidad muscular prolongada cuando se usó suxametonio

141

.

Aunque un tercio de los pacientes no tenía signos de miotonía

142

,

pueden aparecer espasmo del masetero y rigidez en los músculos

respiratorios y esqueléticos durante la intubación y la ventilación

65

.

Por tanto, la neostigmina y el suxametonio deben contraindicarse en

los pacientes con PPHiper. Lo ideal es ingresar a todos los pacientes

con PPHiper antes de la operación de forma que el ayuno preopera-

torio adecuado pueda acompañarse de la administración de líquido

de mantenimiento con glucosa y sin potasio

143

. Tras la operación, los

pacientes con PPHiper pueden seguir paralizados varias horas. Las

medidas preventivas como el mantenimiento de la temperatura cor-

poral normal y las concentraciones séricas bajas de potasio y la

evitación de la hipoglucemia limitan la parálisis

144

. Aunque los

pacientes con trastornos en los canales del sodio se han considerado

a menudo proclives a la HM, no hay un mayor riesgo de HM en estos

pacientes

145

. La anestesia general con y sin relajantes musculares no

despolarizantes ha conseguido resultados satisfactorios

141,143,144,146

.

Las técnicas regionales también son apropiadas para este grupo de

pacientes

142,146

. La crisis hiperpotasémica puede abortarse adminis-

trando glucosa, insulina, epinefrina y complementos de calcio, o

también puede usarse glucagón. El tratamiento adrenérgico

b

con

metaproterenol ha evitado las crisis y facilitado la recuperación

143

.

El tratamiento de los pacientes con PPHipo debe centrarse en

la evitación de los desencadenantes y los medicamentos que causan

desplazamientos del potasio. La anestesia general, el estrés postopera-

torio, las soluciones intravenosas que contienen glucosa y los relajantes

musculares de acción larga se asocian a acontecimientos paralíticos

postoperatorios

138

.Se ha visto que la analgesia epidural reduce la hiper-

ventilación relacionada con el dolor y las catecolaminas séricas, lo que

minimiza los cambios en las concentraciones séricas de potasio

138

. El

efecto simpaticomimético de los anestésicos locales que contienen

epinefrina también puede precipitar la hipopotasemia

138

.

Hipertermia maligna

La HM es un síndrome clínico que en su forma clásica se produce

durante la anestesia con un alcano halogenado volátil como el

halotano y el relajante muscular despolarizante suxametonio. La

HM clínica produce un incremento rápido de la temperatura

(hasta 1 °C/5min) y una acidosis extrema debido a una pérdida

del control sobre las concentraciones intracelulares de calcio y a

un incremento compensatorio inmediato y descontrolado del

metabolismo del músculo esquelético que puede proceder hacia

una rabdomiólisis grave. Aunque la mortalidad inicial de la HM

era del 70% al principio, el diagnóstico temprano y el uso de

drantoleno la han reducido a menos del 5%. Los casos actuales de

HM son menos graves debido a la conciencia sobre su diagnóstico,

la detección temprana a través de dióxido de carbono telespirato-

rio, el uso de desencadenantes menos potentes y el consumo de

fármacos que atenúan su comienzo.Wilson y cols.

147

utilizaron por

primera vez el término

hipertermia maligna

en un documento

impreso en 1966. Una investigación danesa

148

indicó una inciden-

cia de HM fulminante de un caso por cada 62.000 anestesias

cuando no se usaron sustancias desencadenantes, pero el número

de casos sospechosos fue de uno por cada 4.500 anestesias admi-

nistradas cuando se dieron sustancias desencadenantes. La educa-

ción y la comunicación al público las proporciona una organización

no profesional, la Malignant Hyperthermia Association of the

Trastornos neuromusculares e hipertermia maligna

947

27

Sección

III

Control de la anestesia

© ELSEVIER. Fotocopiar sin autorización es un delito